Me han dicho
que es La etapa inicial del choque («shock») puede ser anticipada si sospechas
que tus padres no tienen la menor
Idea sobre
lo que te propones compartir. Esta etapa puede que dure desde diez minutos
hasta una semana;
por lo
general se disipa en unos días. El choque es una reacción natural por la cual
todos pasamos -y necesitamos
Un tiempo-
para evitar la angustia y el disgusto.
Comunícales
que no te ha sido posible ser totalmente honesto con ellos y que no te gusta la
distancia que ha
aparecido
con el pasar de los años. Asegúrales tu amor por ellos. Dilo más de una vez.
Aunque al principio no
responderán
de una manera positiva a tu manifestación de amor, les llegará una vez que
estén solos y piensen
sobre todo
esto. Recuérdales que eres la misma persona hoy que la que eras ayer: «Ustedes
me queríais
ayer. No he
cambiado desde entonces, soy la mismo persona que ayer».
A veces un
padre no pasa por la fase de choque: «Siempre supe que eras diferente.
Consideré lo posibilidad.
Está bien. Te
quiero. Tendrás que ayudarme a comprender y aceptar la realidad». Algunas veces
dicen: «Hace
Tiempo que
nos habíamos enterado porque dejaste una carta sobre la mesa el verano pasado;
hemos estado
Esperando a
que nos dijeras algo». Si es así, tu labor será mucho más fácil, ya que han de
haber pasado por
algunas de
las etapas por su cuenta.
También me
han dicho que :
La mayoría
de las personas que se enfrentan a la homosexualidad la consideran como un
«problema» y preguntan:
«¿Cuál es la
causa?» Creen que si dan con la causa, entonces lo curación estara al alcance.
«Para mí, la
duda se
tornó introspectiva: ¿Qué he hecho yo de malo? Fuera la causa genética o
ambiental, consideraba
que era mi
culpa. Me preguntaba qué tipo de modelo era yo como hombre: examinaba mi masculinidad.
Por
un tiempo,
no importaba desde qué ángulo examinara la situación, creía ser la fuente
principal del problema.
Era un
sentimiento que yo no podía expresarle a nadie, por sentirme muy avergonzado y
triste». A pesar de
que ambos
padres suelen sentirse culpables,el padre del mismo sexo que el (la) hijo (a)
es el que lo siente
más
agudamente. “Por fin, un día mi esposa me dijo:«no creo que sea razonable que
tú te eches la culpa: tú
criaste dos
hijos, uno es gay y el otro no lo es. Tienen que haber otros factores».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario