Hoy en día, el internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas
destacan las siguientes:
Estudios
Trabajos
Comercio
Asesoría
Comunicación
Juegos en línea
Entre muchos otros, de los que se han aprendido a servir los usuarios.
Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y
recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio de cartas
convencionales.
El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de
diversas plataformas de comunicación social (redes sociales).
Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o
incluso en otros países, por medio de video conferencias.
En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información,
mejorando así a la eficiencia empresarial.
Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se
realizan en tiempo real.
Y han aumentado las relaciones entre personas que se conocen por medio
de las redes sociales o páginas dedicadas exclusivamente a este fin.Internet
cuenta con inconvenientes, como son virus y programas espías que son capaces de
destruir, robar o alterar los datos guardados en las computadoras.
Otro inconveniente del internet es que es muy susceptible a producir
engaños, sobre todo en personas ingenuas o con poca experiencia en dicha plataforma.
De cualquier forma, la internet es hoy en día un instrumento que se
puede ejecutar desde casi cualquier parte del mundo, ya sea por computadoras
convencionales, (desktop o laptop), como por dispositivos móviles como son
tablet’s, teléfonos inteligentes y los medios que surjan con posterioridad como
avances en la tecnología.
Que peligros tiene el internet
Hay
varios riesgos o peligros en Internet para los niños, niñas y adolescentes. En
la red hay depredadores sexuales , pedófilos, redes con contenidos que
pueden causar mucho daño. Los casos más frecuentes tienen que ver con
pornografía, acoso sexual (grooming), atentado sexual, violencia, abuso
sexual, prostitución infantil tráfico con propósitos sexuales, turismo sexual,
pero también existe el peligro de que se vuelvan adictos a juegos de azar en
línea o padezcan de acoso cibernético (Cyberbullying), este último de
creciente incidencia en los jóvenes y adolescentes.
Cada
uno de estos delitos tiene diferentes modalidades por Internet. Por ejemplo los
niños pueden exponerse a recibir o ver pornografía a través de páginas Web
engañosas, que al abrirlas presentan fotos y videos con contenido pornográfico.
Pero también circulan páginas Web utilizando niños, niñas y adolescentes como
material pornográfico y correos electrónicos y lugares de chat que
distribuyen imágenes y videos pornográficos o invitan a participar en
conversaciones sobre temas sexuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario